jueves, 22 de marzo de 2012

Brighton Rock y los mods

Brighton Rock (Rowan Joffe, 2010) es una adaptación de la novela homónima de Graham Greene publicada en 1938 y cuya acción transcurre en el mundo del hampa de Brighton durante los 1930s. No obstante, el director traslada la acción a 1964, año en que los archiconocidos enfrentamientos entre mods y rockers alcanzaron sus mayores cotas de violencia en dicha ciudad. Por tanto, uno de los atractivos de la película es precisamente la recreación de la sociedad y del estilo de vida de aquella década.


Desde luego no se puede negar que se ha hecho un trabajo excelente con la ambientación y el vestuario, mostrandonos en toda su crudeza unos lugares y un tiempo que creemos se han idealizado. Y todo hay que decirlo, excepto en la toma del interior del Regency Cafe, los figurantes y extras que interprentan a los mods son bastante más talluditos de lo que cabría esperar de los mods originales de los 1960s, que eran poco más que adolescentes. Pero ese es el signo de los tiempos, hoy dia nadie debería sorprendese de ver mods treintañeros, cuarentones o con cincuenta y tantos.


Con un giro final dentro de lo sobrenatural que encaja perfectamente con las obsesiones católicas del popular escritor, el film se deja ver muy bien y tiene un tono terriblemente sombrío, a lo cual ayuda sin duda la oscura banda sonora original compuesta por Martin Phipps.

Más información sobre Brighton Rock en su website oficial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...