En los primeros minutos de
El Cielo sobre Berlín (
Wim Wenders, 1987) el ángel que interpreta
Bruno Ganz y que protagoniza el film recorre la zona de Berlín occidental frente al
Centro de Congresos Internacional (
Ralf Schüler y
Ursulina Schüler-Witte, 1973-1979). El Internationales Congress Centrum, abreviado ICC, es una enorme edificación de clara inspiración brutalista. El exterior carece por completo de hormigón expuesto, ya que tiene un
recubrimiento de paneles de aluminio. A persar de que los elementos estructurales no se encuentran a la vista, su presencia y sus formas caracterizan a esta construcción, dotandola de una personalidad contundente y masiva tan propia de la arquitectura de los 1960s y 1970s. Actualmente el ICC Berlin sigue siendo uno de los mayores centros de congresos del mundo, de hecho ha servido de inspiración a muchos otros edificios similares a lo largo y ancho del globo. No obstante, si nos fijamos en la fecha de su construcción a nadie le sorprenderá que se emplease asbesto en los aislamientos, circunstancia que obligará a efectuar una renovación del edificio para proceder a su eliminación.

El Cielo sobre Berlín tiene muchos aspectos interesantes que destacar desde el punto de vista histórico y documental. Quizás el más relevante es que al ser una obra de 1987, dos años antes de la caída del muro, nos ofrece una visión descarnada del Berlín dividido. Las escenas que transcurren en la zona occidental de la Potsdammer Platz dejan una sensación de tremenda desolación, pues por aquel entonces se trataba de un territorio de nadie sin urbanizar y completamente abandonado a su suerte. La impresión es aún más opresiva al compararlo con el actual trazado de la plaza, punto de referencia del nuevo Berlín tras la reunificación alemana. También para los fans de
Nick Cave la película tendrá un atractivo especial, ya que al final del metraje se incluye una actuación con su banda,
The Bad Seeds. Guste o no, hay que reconocer que
El Cielo sobre Berlín es una propuesta destacable a todos los niveles, nada que ver por cierto, con la adaptación/revisión norteamericana protagonizada por
Nicolas Cage:
City of Angels (
Brad Silberling, 1998).


Más información sobre
Ralf Schüler y
Ursulina Schüler-Witte, la pareja de arquitectos autores del ICC, en edición alemana de la Wikipedia. A juzgar por el número de fotos que podemos encontrar en
flickr, el Internationales Congress Centrum de Berlín resulta atractivo a un gran número de aficionados a la fotografía y a la arquitectura, algo que desde luego
Der Brutalismus celebra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario